C55: Sitio web Linkedin
Es una de las redes sociales "profesionales" más potentes y consideradas en estos momentos. Cada vez, más profesionales de recursos humanos utilizan estas aplicaciones para encontrar los candidatos adecuados a distintas ofertas de empleo de su empresa.
E1: Registración o Iniciar Sesión
En este sitio para entrar poder regístrate o si ya lo estas iniciar sesión, en la siguiente imagen muestra lo que se debe hacer para ambos casos, con solo acceder al inicio del sitio:
E2: Configuración de Perfil

E3: Barra de herramientas
En este sitio web en la parte superior a la derecha, se encuentra una barra de herramienta con las opciones y notificaciones de:
- Invitaciones que nos mandan
- Notificaciones
- Añadir contactos
-Cuenta y Configuración
Este sitio web tiene dos usos principales:
1. Estar en contacto con profesionales de diferentes rubros
2. Participar en grupos, con los cuales se pueden plantear dudas, intercambiar ideas, y actualizarse a través de artículos, debates y actualizaciones.
Características básicas y consejos sobre Linkedin
El muro:
- Muestra todo. Consejo: Configúralo dependiendo de si quieres que se vea toda o ninguna actividad.
Perfil:
- Permite personalizar la url. Consejo: Envía esta url a los procesos de selección, en vez de un pdf, la información que vayas actualizando en tu perfil siempre se encontrará en el mismo enlace.
- El titular ocupa 140 caracteres. Consejo: Redacta a conciencia lo que quieres que se sepa de ti en este espacio, nadie lee parrafadas.
Consejo: Si estás buscando empleo incluye tus aptitudes y conocimientos, no pongas cosas como ‘en paro’ o ‘búsqueda activa’).
- Cuando miras otro perfil, se ve quien ha visto tu perfil. Consejo: Posiciónate, en una red profesional todo es estrategia.
- Palabras clave. Consejo: Tus keywords deben aparecer entre 15 y 35 veces en tu perfil.
Otros apartados que debes rellenar:
- Extracto. Si tienes un perfil antiguo va conectado con tu multimedia; si tu perfil es reciente esta opción estará disponible en el futuro.
- Proyectos. Puedes explicar tus proyectos y enlazar a proyectos y estudios ya realizados.
- Publicaciones. Añade pdfs o enlaces a artículos o trabajos que tengas publicados.
- Experiencia. Aporta valor con lo que tú sabes, lo que tú puedes hacer y has hecho.
- Una recomendación debe ser de un superior, un antiguo jefe, etc. Consejo: Pídela, aunque ya no trabajes con esa persona. El no ya lo tienes.
- Ahora se vota por aptitudes y conocimientos; tú te los adjudicas y los demás hacen un ranking. Consejo: Adjudícate skills & expertise que te posicionen bien para tu objetivo, las que tú quieras resaltar y potenciar.
Contactos:
- Se pueden exportar a un Excell con nombre, email, dirección y empresa. Consejo: Etiquétalos.
Grupos:
- Existen 1.577.000. Consejo: Haz búsquedas y filtros, lee las estadísticas de un grupo antes de entrar.
Algunas aplicaciones útiles de Linkedin:
- Apply with. Se inserta en una oferta de trabajo, permite realizar una solicitud directamente.
- Year in review. Puedes ver quien ha ascendido, quien ha cambiado de trabajo, etc. en un año.
Reflexión
Sin duda este es un sitio web muy conocido y útil a la hora de buscar trabajos y poder interactuar con perdonas y /o organizaciones. En lo personal no conocía esta herramienta, lo cual me pareció sencilla y muy practica. Tiene muchas ventajas y por lo que pude observar en las bibliografías buscadas, es utilizada por muchas organizaciones y personas, lo cual significa que es un sitio seguro donde las mismas depositan su confianza.
Fuentes
* Sitio web: http://dalevidaatumarca.com/2013/02/15/lo-minimo-que-debes-saber-sobre-linkedin/ Fecha de consulta: 15/11/2013
Hola Flor, excelente post! Me gusta como planteaste las partes que tiene Linkedin para ir familiarizandose con este formato para quienes iniciamos a utilizarlo.. felicitaciones.
ResponderBorrarSaludos.